
Un día http://hernandezlandazabal.blogspot.com/, pintor entre otras artes, le dijo a su amigo http://www.antonioaltarriba.com/, escritor entre otros menesteres, algo que debió sonar como: tengo un montón de cadáveres y necesito una explicación coherente que lo justifique, ayúdame a darle una apariencia normal; o tal vez fue más bien como: tengo un montón de pruebas de asesinato vamos a cometer un crimen.
Por suerte Altarriba no solo no se negó sino que le puso ganas y hoy tenemos en nuestras manos una obra original, única, arriesgada, rompedora, inclasificable y del más puro genero interrobang suma de unos cuadros excepcionales y de un guión a medida. Por primera vez se debe haber hecho un traje y luego retocar al sujeto para que encaje como un guante.
¿Pero en este caso, cómo se pinta un cuadro y después se le añade el soporte de tela, tablex o lino?. Parece imposible sostener pintura en el aire, pero este cómic es la constatación. Y recuerden que una vez eliminado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, ha de ser la verdad.

La edición fue de corta tirada aunque su recorrido sea largo y por eso puede que ya no se encuentre en ninguna librería ni comiquería, pero el señor Google les dará pistas donde encontrarlo y conseguirlo como fin de una investigación es ¡doble placer!

Y después ábranlo para conocerlo. El marco del cómic es un cuadro, que contiene cuadros encuadrados en los cuadros que son viñetas. Y el guión es redondo.

Y cuando acaben con él siempre les quedará la duda de si guardarlo en la estantería o colgarlo en la pared.
Post Scriptum: Otro cómic de este genial guionista que es Altarriba es Yo, asesino realizado junto con el dibujante Keko.
Post Scriptum: Otro cómic de este genial guionista que es Altarriba es Yo, asesino realizado junto con el dibujante Keko.
¿y encontrarlo en una biblio especializada?
ResponderEliminarMe interesa lo que cuentas.
Lo buscaré.