jueves, 2 de octubre de 2025

Las investigaciones de Nicolas Le Floch de Dobbs – Corbeyran – Chaiko

Nicolas Le Floch es el comisario protagonista de las novelas de Jean-François Parot, un autor de policiales históricos que transcurren en el París del siglo XVIII, y que se ha convertido en un clásico que tiene su adaptación al cómic y también a serie televisiva.

El autor publicó 14 títulos entre 2001 y 2017, dejando a su personaje huérfano al fallecer al año siguiente.

Nicolas Le Floch es policía bretón, hijo ilegitimo, que se nos da a conocer en 1761 cuando su superior, Antoine de Sartine, confía en él para investigar un caso que requiere de destreza y también de discreción.

El personaje se nos presenta muy humano, con dudas y errores, hábil en su oficio, amante activo con las mujeres y con buen paladar, que irá mejorando y volviéndose más exquisito a medida que avanzan las tramas.

Y en este volumen, Las investigaciones de Nicolas Le Floch, además lo vemos retratado en los dibujos de Chaiko, un especialista en dibujo realista de época que no solo reproduce correctamente los rasgos del comisario sino también los vestuarios y calles de ese París que se está construyendo a sí mismo.

Los guiones corren a cargo de Olivier Dobremel “Dobbs” y Éric Corbeyran, dos monstruos en esta especialidad que entienden perfectamente la obra de Parot como para trasladarla a adaptación a cómic manteniendo el suspense en cada historia hasta el mismísimo final, al tratarlas con estructura de thriller.

Este volumen, es de esperar que sea el primero de más, recoge tres casos detectivescos que se corresponden con las tres primeras novelas de la serie, lo que confiere la particularidad de conocer al personaje en su inicio e ir acompañándolo tanto en su evolución profesional como personal.

Los títulos son El enigma de la calle Blancs-Manteaux, El hombre del vientre de plomo y El fantasma de la calle Royale.

Son tres casos de investigación policial de factura clásica, con giros imprevistos y sorpresa final que no solo secuestran la atención, sino que permiten relectura prácticamente seguida sin perder ni un ápice de interés.

No dejen de leerlo y obtendrán largos ratos placenteros.

La edición a cargo de Yermo es impecable y está pensado para ser una obra duradera.

 

 

0 comments:

Publicar un comentario