Obras como esta, Esvástica de Hielo, que
relatan posibilidades como si fueran verdades, que presentan escenarios
ficticios que nada envidian a la realidad que subyace entre líneas, son un
ejemplo, a imitar, de que la novela negra sigue siendo el reflejo del lado oscuro de la
sociedad.
Grandes fortunas personales y grandes imperios
empresariales tienen en las guerras su punto de inicio, su consolidación o su
engrandecimiento, cuando no todo a la vez.
Los perdedores lo pierden todo. La vida y lo
que tuvieron. Los ganadores se lo quedan todo incluidos los proyectos y el
futuro de aquellos que murieron.
Ferrán Simón, de edad tan avanzada como su
alzhéimer, ha recibido una carta de su padre David. Un hecho que no debería
sorprender a nadie si no fuera porque el remitente habría fallecido más de 70
años atrás.
Román Simón, hijo de Ferrán y nieto de David,
periodista en recuperación física y anímica de los efectos de una explosión en
el transcurso de su trabajo, y con tiempo por delante, decide desplazarse a
Foix, pequeña villa francesa a tocar de los Pirineos, de donde procede la
misiva, para averiguar lo que pueda sobre la carta y sus antepasados
familiares.
Una excursión sin expectativas va a convertirse
en un viaje iniciático de gran trascendencia.
Fernando de Cea Velasco, que ya lleva mucho escrito a sus espaldas, destapa aspectos conocidos pero silenciados de la terrible tragedia de los refugiados españoles que huyendo del expurgo de la Guerra Civil cayeron en manos de nazis más despiadados si cabe.
Y los entreteje con una trama de investigación
periodística que le añadirá un componente de denuncia intrínseca, en favor de
los silenciados, cuando Román lo publique.
La estructura de la novela y el delineado de
personajes permite empatizar rápidamente con las víctimas de la persecución,
para acercarse a comprender, aunque solo sea un poquito, la terrible existencia
y el desespero por sobrevivir.
Una novela de madurez literaria, cuyo
desarrollo transcurre intercalando dos tiempos, los hechos de 1942 y los de
tiempo presente. Así la investigación actual es una suerte de reproducción en
perspectiva de lo que acaeció. Pero el peligro no finalizó con las contiendas
bélicas y Román pronto entenderá que sus pesquisas van a tener como
consecuencia remover un avispero.
Esvástica de Hielo es una gran novela negra trágica con trasfondo histórico. Acabada la lectura hay que darse tiempo
para asimilar el gran impacto emocional que conlleva. No se la pierdan.
Del mismo autor y en este mismo blog se han
reseñado:
Gracias por esta estupenda reseña, me encanta como escribes, ¡enhorabuena! Un abrazo!!
ResponderEliminarVoy a dejar pasar un tiempo antes de volverla a leer. Creo que la segunda vez aún la voy a disfrutar más. Gracias por comentar!
Eliminar